nippon.com
Conocidas como "verduras de mar", las algas marinas son anteriores al Paleolítico (12.000 años atrás). De las mismas existen unas 10.000 variedades.
China es el principal productor mundial de algas marinas. En Galicia hay diversas empresas dedicadas a su explotación.
Conviene no abusar de las algas debido a su elevado contenido en sal, yodo y cadmio. Para aprovechar sus cualidades, si se desea consumirlas, se aconseja tomarlas una vez por semana, en arroces, revueltos o ensaladas. Mejor la dulse o la nori.
Las más conocidas en cocina son:
- Dulse
- Espaguetti de marino
- Kombu
- Lechuga de mar
- Nori
- Wakame
El alga dulse
La Palmaria palmata es la más rica en hierro. Es de sabor dulce y de textura crujiente. Se puede tomar cruda o cocida. Se emplea en purés, sopas, arroces, ensaladas y salsas diversas. El alga dulse de Bionsan, ecológica, aporta mucho a cualquier receta.
El alga nori i el sushi
La Porphyra spp se cultiva mucho en el Japón, se vende seca y se emplea en la preparación del sushi. Es rica en proteínas y vitaminas.
El sushi es una bonita y famosa preparación japonesa, un rollo o zócalo de arroz glutinoso relleno con finas lonchas de pescado crudo marinado que se cubre con alga nori. Se suele tomar con salsa de soja o wasabi (pasta de rábano picante) y jengibre confitado.
NOTA
http://elbloggastronomicodesara.blogspot.com/search?q=algas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.