Estos panecillos dulces, especiados, cuadrados y de textura esponjosa, se elaboran en Inglaterra y anteriores colonias, por Viernes Santo y Domingo de Pascua. Allí se llaman " hot cross burns". Contienen naranja confitada, piel de limón y pasas de Corinto. Se hacen con leche, harina, sal, azúcar, levadura y mantequilla.
Llevan una característica cruz en el centro. Al comerlos, se conmemora un poco la crucifixión de Cristo.
NOTA
Se cree que estos bollos ya se hacían antes de la expansión del cristianismo. Parece que los anglosajones los hacían con una cruz en honor de la diosa Eoste, marcando los cuatro cuartos de la Luna. Luego se cristianizaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.