Contiene flan de huevo, melocotón en almíbar, helados variados, nata y frambuesas. A veces, se acompaña de algún barquillo.
El pijama fue ideado en 1951 en el restaurante barcelonés "7 puertas".
Entonces, oficiales de la Sexta flota de los Estados Unidos fondearon en Barcelona y, como postre, pidieron allí "une peche de melba", el delicioso postre francés ideado en 1893 por el gran chef Auguste Escoffier, en homenaje a la famosa cantante australiana Nellie Melba.
El pastelero del restaurante Perelada, posiblemente Paco, lo llamó "pijama", una adaptación fonética de lo que le habían pedido, por el particular acento americano de un plato francés.
NOTA
Para evitar el frío en la garganta, Escoffier combinó melocotón pelado y blanqueado sobre un lecho de helado de vainilla. Todo se recubre con un puré de frambuesas.
Este pijama se convirtió en unclásico de la gastronomía catalana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.