miércoles, 12 de noviembre de 2025

La naranja sanguina

 


          El naranjo es un árbol originario de China, Tailandia e India. Se extendió por occidente a principio de la era cristiana. Se cree que fueron los árabes (siglo XI) quienes lo difundieron por el Mediterráneo. Los cruzados lo trajeron a Europa.

          Existen numerosas variedades de naranjas.

- La navel. Es sabrosa, fácil de pelar, con la pulpa bien separada por gajos, de color naranja cuando está madura. 

- La rubia. Se suele utilizar para elaborar zumos. Aguna de sus variedades, también para la mesa.

- La sanguina. Se distingue de las anteriores por una piel y pulpa coloreadas por un pigmento rojo oscuro. Su intensidad varía según el sol y el clima en general. A veces, se aprecia menos que las anteriores ya que su color sangre nos desconcierta. Sin embargo, su carne es fina y perfumada, pero más ácida. Su temporada va de diciembre a abril.

          Su color se debe a los pigmentos antocianinas, importantes antioxidantes que no se hallan en el resto de cítricos. Mejoran la microbiota, enlentecen el envejecimiento y quizá protegen contra algunos cánceres.

          Sus betacarotenos son beneficiosos para la vista.

NOTAS

          La variedad "ultradulce" se llama "imperial" en España Está hoy poco extendida. Se emplea a veces para los bebés.

http://elbloggastronomicodesara.blogspot.com/search?q=naranja


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.