Este código, escrito sobre una estela de piedra diorita negra (no de basalto, como se suele decir) es un importante documento babilónico: el código legal del rey Hammurabi (de reinado, 1792 a 1750 a. C.). Son miles de signos cuneiformes sobre una estela vertical de 2,25 por 1,90 m. Se halla en el museo parisino del Louvre.
Allí hay gran parte de las casi 300 leyes que regulaban la vida y la gastronomía de los babilonios, una fuente única para el conocimiento de aquella civilización.
Detalla normas para el cultivo de los cereales, la disponibilidad de tierras agrícolas, los riegos, etc.
La estela se encontró en 1902 en las excavaciones arqueológicas de Susa, antigua capital de Elam, a orillas del río Karkeh (Sudeste del actual Irán).
NOTA
Es curioso obsevar cómo en la parte superior existe una representación del dios sol Shamash. Él dicta las leyes a Hammurabi, sexto rey de la dinastía amorrea de Babilonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.