lunes, 7 de julio de 2025

La moda veraniega del vermú

 

https://faustinorivero.com/placeres/que-es-el-vermut/

          La palabra vermú viene de la alemana "Wermut", que significa "ajenjo", la amarga planta medicinal que da a la bebida parte de su característico sabor adulto.

          "Hacer o tomar el vermú" es la expresión que se da a la toma del conjunto de tapas con esta bebida (u otra como cerveza o coca cola) antes del almuerzo. También se habla de "tomar el aperitivo".

           Esta bebida se compone de un vino de base mezclado con mistelas variadas, hierbas aromáticas y especias. Inicialmente se ideó para despertar el apetito. Comenzó a elaborarse en Italia en el siglo XVIII.

          En verano, tomar el vermut es algo sumamente agradable. Es clásico para iniciar una comida con amigos.  Numerosos fabricantes se han lanzado a fabricarlo.

          Entre los actuales, podemos encontrar:

- Petroni blanco. Se elabora en Galicia con vino albariño como base, macerado con 28 plantas, entre las cuales se halla el pimiento de Padrón.

- Primo blanco. El primer vermut hecho en Lanzarote, con zumo de uva malvasía de base.

- Biermú. Otro blanco, con uvas variedad godello, hierbas y raíces típicas del Bierzo (tomillo, hinojo, espliego).

- Guerra. También blanco, con más de 40 hierbas y especias, envejecido unos 12 meses.

- Los rojos Domecq y Alvear. Andaluces, con uvas jerezanas de base plomino y Pedro Ximénez. Son ideales como acompañamiento de los pinchos de marisco.

- Vermut de Reus. Casi imbatible. Lo fabrican según el métido tradicional ocho marcas: Yzaguirre, Miró, Cori, Iris, Rofes, Fot-li, Olave y Or del Camp.

https://www.museudelvermut.com/es/

NOTA

https://www.esquire.com/es/donde-comer-beber/a65072149/lustau-mejor-vermut-espana-precio-oferta-comprar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.