https://academiaaragonesadegastronomia.com/
La gastronomía aragonesa tradicional no tiene complicaciones. Es sencilla, honrada, como el pueblo que come pan y bebe vino; cultivando los dos signos del sagrado sacrificio: uva y trigo. Así lo dijo Don José Vicente Lasierra Rigal (1926-2002) en "La cocina aragonesa".
Los platos más habituales de su cocina familiar son:
- Menestra de verduras.
- Sopas de pastor.
- Migas de pastor.
- Magras con tomate.
- Cordero a la chilindrón.
- Frutillas de Aragón.
- Melocotón al vino tinto.
- Bacalao al ajo arriero.
Los vinos d Aragón con Denominación de Origen
- Calatayud.
- Campo de Borja.
- Somontano (D.O. de 1932, una de las más antiguas de España).
- Cariñena.
Los quesos de Aragón
El tronchón de Teruel toma el nombre del pequeño pueblo donde se elabora. Ya Sancho Panza lo loa en El Quijote...
NOTAS
La Red Europea de Ciudad del Vino (RECEVIN), de la que forma parte la española RECEVIN, designó a Cariñena como la Ciudad Europea del Vino 2025. Ha sabido integrar lo histórico con lo cultural y patrimonial en la cultura del vino.
La legendaria estación de Canfranc (Huesca), en el paso transfronterizo de los Pirineos a Francia, conecta 300 km desde Zaragoza. La inauguró Alfonso XIII. Es símbolo de la historia del ferrocarril español. Dejó de funcionar en 1970 aunque se pondrá en nueva actividad en breve. Hoy es un hotel modernista de lujo con una oferta gastronómica singular: un restaurante a bordo de dos vagones, el Canfranc Express. Posee una estrella Michelin.
https://www.booking.com/hotel/es/canfranc-estacion-a-royal-hideaway.es.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.