Son un postre típico napolitano, aunque también se toma, con variaciones, en otras regiones de Italia. En Roma se llama pasticcino o bignè di san Giuseppe. Se comen cerca del la Fiesta de San José.
Se dice fueron ideados por las monjas de san Gregorio Armeno de Nápoles. La primera receta escrita se remonta al año 1837 en un libro de cocina de Ippolito Cavalcanti.
Se componen de harina, azúcar, huevos, aceite de oliva, mantequilla, azúcar glas, crema pastelera y guindas. Son una especie de rosquillas elaboradas con masa de choux, posteriormente fritas u horneadas.
El nombre de zeppori se usa también como sinónimo de buñuelo (pasta cresciente), redondo, frito y salado; típico de las friggitorie napolitanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.