lunes, 10 de marzo de 2025

Repaso de la cocina vasca tradicional

 


          De todos es conocida la gran fama que desde hace muchos años han cosechado los cocineros vascos actuales. Son famosos y con numerosas estrellas.

          Notaremos el consumo abundante de bacalao. No en vano, los pescadores vascos fueron de los principales en acudir a las tierras de bacalao, como las llamó el portugués Gaspar de Corte Real (1450-1501).

          Es famoso el vino blanco chacolí (txacoli) de Vizcaya. Se elabora con la variedad de uva Hondarrabi zuri, autóctona del País Vasco y con D. de O. desde 1994.

          El queso de Idiazábal se elabora con leche cruda de oveja. Posee una D.O.P.. Toma su nombre del pueblo homónimo de la provincia vasca de Guipúzcoa. 

          Los platos más característicos de la cocina vasca -algunos ya los hemos comentado en el blog- son:

- Bacalao a la vizcaína.

- Besugo a la donostiarra.

- Huevos Igeldo (en hojaldre).

- Intxausalsa (crema fría de nueces).

- Kokochas a la vasca (al pil pil).

- Marmitaco (bonito con patatas).

- Porrusalda (puerros, bacalao y patatas).

- Panchinete (crema de postre de almendras).

- Zurracapote (fruta y vino tinto). Típico de Nochebuena.

- Zurrukutuna (bacalao, huevos y pan).

          En Bilbao nos puede interesar una visita al restaurante Aitaren Boulevard, templo del Art déco. Surgió del mítico Café Bld. Bilbao, de 1871. Su chef nos recomienda unos chuletones a los que llama Hambueyguesas.

https://aitaren.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.