viernes, 25 de abril de 2025

La Dieta Mediterránea y la sobremesa española

 

https://dietamediterranea.com/

          Etimológicamente, la palabra dieta viene del griego "díaita", que significa "régimen de vida". El profesor norteamericano Ancel Benjamin Keys (1904-2004) estudió el efecto de la dieta sobre las enfermedades cardiovasculares y se le considera el gran impulsor de la Dieta Mediterránea en la década de los 50. La llamó Mediterranean Way.

          La Fundación Dieta Mediterránea, con sede en Barcelona, se creó en 1996 por la Asociación por el Desarrollo de la Dieta Mediterránea para realzar el valor de esta dieta y sus productos en la alimentación española y su industria. Fomenta la colaboración de muy diversas instituciones tanto a nivel nacional como internacional.

          La UNESCO reconoció esta dieta en 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.ç

          Se trata también de una filosofía de vida basada en una forma de alimentarse, de cocinar los alimentos y compartirlos, de disfrutar del entorno, de generar arte, cultura, historia, tradición.

          Nuestra sobremesa es la saludable costumbre de alargar las comidas en compañía. Influye notablemente en el bienestar físico, emocional y familiar de las personas. 

          Alargar el tiempo de las comidas (o cenas) con una buena charla y risas, estrecha y fortalece los vínculos emocionales, como preconiza la Dieta Mediterránea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.